Idiomas
¿Cómo puedo...?
Índice de preguntas:
Utilizar el catálogo
El catálogo te ofrece información sobre los fondos de las bibliotecas municipales de San Sebastián y del resto de las bibliotecas de la Red Pública de Euskadi. Puedes limitar la búsqueda eligiendo en el desplegable “En toda la red” la biblioteca que te interese.
Para buscar un documento basta con introducir la palabra o palabras de tu interés en el campo de búsqueda libre.
También puedes acotar la búsqueda por autor, título, materia, ISBN e ISSN utilizando el desplegable del buscador denominado “Todos los campos”. Además una vez entres en el propio catálogo, podrás elegir la opción de búsqueda avanzada y realizar la búsqueda por diversos temas o parámetros.
El catálogo te informa de la situación de cada documento, si es prestable o no, y en el caso de que esté prestado te indica la fecha de devolución.
Puedes entrar en el catálogo como socio/a. Para identificarte en el catálogo deberás introducir:
- Nº de lector/correo electrónico: el número de tu tarjeta de biblioteca o la dirección de correo electrónico con el que te diste de alta.
- Contraseña: Es tu año de nacimiento. (Una vez te identifiques podrás cambiar la contraseña).
Una vez te hayas registrado puedes:
- Cambiar la contraseña de acceso.
- Cambiar el alias para realizar comentarios.
- Cambiar la dirección de correo electrónico y/o activar el correo electrónico.
- Conocer el estado de tus préstamos y renovarlos.
- Realizar reservas de títulos disponibles o prestados.
- Realizar sugerencias de compra.
Realizar un préstamo presencial
Para utilizar el servicio de préstamo es necesario que seas socio/a de Donostia Kultura o de cualquier biblioteca de la Red de Lectura Pública de Euskadi. El servicio de préstamo es gratuito.
Puedes llevar en préstamo:
- 5 documentos en el caso de libros de adultos, libros infantiles, partituras y revistas (las revistas sólo en las bibliotecas de las casas de cultura).
- 3 documentos en el caso de CDs, CDROMs, DVDs de adultos y DVDs infantiles
- 1 mapa.
- 1 videojuego.
El plazo del préstamo son 21 días. Por cada día de retraso y documento, se te penalizará con un día de inhabilitación para el uso del servicio de préstamo.
También puedes realizar el préstamo en las máquinas de autopréstamo. Este servicio te permite tener mayor autonomía, sin tener que esperar en el mostrador de la biblioteca:
- Puedes prestar y devolver los documentos.
- Saber cuántos documentos tienes prestados.
- Saber la fecha de devolución de los documentos.
- Renovar el préstamo de los documentos.
- Este servicio lo puedes encontrar en estos momentos en la Biblioteca Central, Biblioteca Central Infantil, y en las bibliotecas de Aiete, Ernest Lluch, Intxaurrondo, Lugaritz y Okendo.
Renovar un préstamo
Puedes renovar el plazo del préstamo en la biblioteca, por teléfono o por Internet identificándote como socio/a en el catálogo siempre que:
- Lo solicites en los 5 días previos al vencimiento del préstamo.
- No esté reservado por otra persona.
Reservar un título
Lo puedes hacer en la propia biblioteca, por teléfono o por Internet (identificándote como socio/a en el catálogo) siempre que:
- El material sea prestable.
- No tengas documentos fuera del plazo sin devolver.
- No estés sancionado/a.
Si el titulo está disponible, para hacer la reserva es necesario que:
- Te identifiques en el catálogo.
- Encuentres el título que quieras reservar y entres en él.
- Vayas a la pestaña “Ejemplares”.
- Le des al botón “Solicitar préstamo”.
- Marques el ejemplar que te interese.
- Le des al botón “Aceptar”.
Si el título está prestado, para hacer la reserva es necesario que:
- Te identifiques en el catálogo.
- Encuentres el título que quieras reservar y entres en él.
- Vayas a la pestaña “Ejemplares”.
- Le des al botón “Reservar”.
- Marques el ejemplar que te interese.
- Le des al botón “Aceptar”.
La biblioteca te avisará cuando el documento se devuelva para que pases a recogerlo.
Leer libros electrónicos
eLiburutegia cuenta con un amplio catálogo de ebooks en euskera, castellano y otros idiomas. Además, ofrece la posibilidad de ver cine y audiovisuales online y leer revistas.
Para utilizar eLiburutegia es necesario que seas socio/a de Donostia Kultura o de cualquier biblioteca de la Red de Lectura Pública de Euskadi.
Para identificarte tienes que entrar en “Mi eLiburutegia” (parte superior derecha de eliburutegia) e introducir:
- Usuario: el número de tu tarjeta de biblioteca.
- Contraseña: es tu año de nacimiento. Esta contraseña la puedes cambiar identificándote en el catálogo.
El ebook prestado será accesible hasta en 6 dispositivos y 6 ordenadores (de forma simultánea).
Puedes tener hasta un máximo de 6 libros en préstamo a la vez.
La duración del préstamo es de 21 días (recibirás un mail recordatorio a falta de 5 días para que caduque el préstamo).
Tienes que disponer de un ID de Adobe, que va asociado a una cuenta concreta asociada a ti. Si tienes alguna dificultad para realizar la instalación de la ID de Adobe en su dispositivo acude a tu biblioteca.
Hay dos modalidades para la lectura:
- Modalidad descarga: puedes descargar el libro a tu dispositivo (pc, portátil, tableta, smartphone o e-book). Una vez descargado, no es necesaria la conexión a Internet para la lectura del libro.
- Modalidad streaming: la plataforma permite la lectura en línea del libro sin realizar la descarga. El momento de lectura requiere de conexión de Internet.
Requisitos técnicos:
El préstamo de revistas digitales no contabiliza junto con el préstamo de libros electrónicos, son independientes.
No hay límite de préstamos de revistas y tampoco visualizaciones una vez realizado el préstamo.
Ver películas en eLiburutegia
eLiburutegia ofrece la posibilidad de ver cine y audiovisuales. Puedes coger en préstamo dos audiovisuales a la semana, y una vez solicitado uno se dispone de 72 horas para verlo cuantas veces se desee durante ese tiempo. En algunos casos, según la distribuidora, el periodo puede ser de 48 horas.
Consultar otras preguntas frecuentes
Preguntando en la biblioteca o registrándote como socio/a en el catálogo y entrando en “Mi biblioteca”.
Preguntando en la biblioteca o registrándote como socio/a en el catálogo y entrando en “Mi biblioteca”.
Tienes que devolverlo en la misma biblioteca en la que hiciste el préstamo. Sólo se aceptarán en la Biblioteca Central las devoluciones de ejemplares de la Biblioteca de Urgull, una vez que esta esté cerrada.
Puedes sugerir nuevos títulos (libros, Cds, DVD, etc.) que no aparezcan en los fondos de la biblioteca y que sean de tu interés. Lo puedes hacer en la biblioteca, también identificándote como socio/a en el catálogo (entra en “Mi biblioteca”, en el campo “Desideratas”, pulsa “Añadir” y rellena el formulario) o rellenando el formulario.
Si quieres que se adquiera para alguna biblioteca concreta, hazlo constar en el campo de “observaciones” del formulario.
Una vez evaluada la solicitud se tramitará su adquisición, y en un breve periodo de tiempo recibirás una respuesta. Más adelante, se te avisará cuando el material ya esté disponible.
Es un servicio especial destinado a asociaciones, centros educativos... que permite disponer de hasta 25 libros y otros materiales por un plazo de 30 días.
Para hacer uso de este servicio es necesario que tengas el carné de préstamo colectivo que se solicita presentando la solicitud sellada y firmada por la asociación o centro en cualquier biblioteca de la Red.
Para realizar la solicitud debes presentar esta solicitud rellenada en cualquier biblioteca.
Cualquier persona adulta con carné de la Red de Lectura Pública de Euskadi puede pedir libros de otra biblioteca.
Debes rellenar una instancia con tus datos en la biblioteca.
Puedes pedir hasta 3 libros de otras bibliotecas de la Red de Lectura Pública de Euskadi, siempre que:
- No estén en las bibliotecas municipales de San Sebastián, ni disponibles ni prestados.
- No hayan sido publicados en los 2 últimos años, esto es, el año en curso y el anterior, si son obras de ficción como novelas, etc.
- No hayan sido publicados en el año en curso, si son obras de materias.
- No sean guías de viaje, temarios de oposiciones, ni documentos para aprendizaje de lenguas.
- No sean muy demandados.
El plazo de préstamo es de 21 días, con derecho a 1 renovación si no lo ha reservado otra persona.
El servicio de acceso a documentos de bibliotecas ajenas a la Red de Lectura Pública de Euskadi (RLPE) se realiza en la Biblioteca Central y el Centro de Documentación del Libro Infantil y, si posees la tarjeta de bibliotecas, te permite disponer temporalmente de materiales que no forman parte de la colección de la RLPE, pero que sí se encuentran disponibles en otras bibliotecas.
Puedes solicitar:
- Documentos originales: siempre que se trate de documentos que no sean de reciente publicación y/o de fácil adquisición. Estos materiales no se prestan a domicilio, debiendo ser consultados obligatoriamente en la Biblioteca. Por cada préstamo recibido si la biblioteca o institución prestataria exigiese algún pago adicional, éste correrá a tu cuenta.
- Reproducción de documentos: cuando solicites reproducciones de documentos, deberás abonar el gasto de la reproducción y respetar la legislación vigente establecida sobre propiedad intelectual. La RBSS no se responsabiliza del uso que hagan las personas usuarias de las reproducciones recibidas.
Para realizar la solicitud deberás indicar por escrito tus datos y los de la obra que solicitas mediante: formulario de solicitud de préstamo interbibliotecario disponible en la biblioteca.
Deberás abonar la tasa correspondiente por la devolución de las obras a la biblioteca de origen.
Información general
La Red de bibliotecas municipales está formada por 18 bibliotecas.
Puedes ver los horarios de las bibliotecas aquí.
No, con la excepción de los servicios de préstamo interbibliotecario externo y copia de documentos.
Sí, y también para las bibliotecas de la Red de Lectura Pública de Euskadi.
Para la consulta y lectura en sala no; para el servicio de préstamo y ordenadores, si.
A partir de los 6 años, sí. Los menores de 6 años deberán estar acompañados por una persona adulta.
Por supuesto, en todas las bibliotecas hay personal destinado a la atención al público.
Si la obra está digitalizada puedes consultarla directamente en Internet entrando en Donostiateka. Si no está digitalizada puedes consultar previa petición en la Biblioteca Central o biblioteca a la que pertenezca el ejemplar (Biblioteca Central Infantil o Biblioteca del Museo San Telmo).
En todas las secciones de adultos de las bibliotecas de las casas de cultura y en la Biblioteca Central.
En las todas las bibliotecas tienes un impreso para ello o a través de la web.
Ponte en contacto con la biblioteca y te informarán de los pasos a seguir.
Si cumples con las condiciones para donar a la biblioteca deberás rellenar y firmar un impreso en el que declaras que son de tu propiedad y que autorizas a la biblioteca a utilizarlos como considere oportuno, siempre sin ánimo de lucro.
Puedes utilizar el servicio de Bookcrossing que encontrarás en las bibliotecas.
Otras opciones:
- REMAR
- Traperos de Emaus
- Re-read Donostia - librería lowcost
- Donar libros online
Donostia Kultura. Servicio Bibliotecario
- 943 48 11 56
- 943 48 14 88
- Plaza de la Constitución, 1 - 2º y 3º – 20003 Donostia / San Sebastián
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.