Mapa web
Menú de socias/os

Tarjeta Donostia Kultura

Ver ventajas

Idiomas
  • Dantzaz ele erakusketa

    El Museo San Telmo presenta la exposición Dantzaz ele. Trajes de baile, que se podrá visitar entre el 28 de marzo y el 23 de abril en el claustro y la iglesia del museo. La propuesta se sitúa dentro de la línea iniciada en 2018, que bajo el título De ayer y de hoy ofrece, en las vacaciones de Semana Santa, una programación relacionada con las tradiciones, en la que se han presentado en años anteriores el trabajo del lino, el pastoreo y el de la cestería. Este año el programa lo protagonizan las danzas tradicionales de Ipar Euskal Herria, con esta exposición que llega de la mano de  Maritzuli Konpainia.

  • Emsime txikia

    Durante el último año, se han subido a la plataforma casi 6.000 obras nuevas. La mayoría tienen relación con los fondos fotográficos del museo; más concretamente los de Antton Elizegi y la familia Koch.

  • Imagen del Donostia Antzerki Saria

    El próximo lunes, 27 de marzo, se celebra el Día Mundial del Teatro creado por el Instituto Nacional del Teatro (ITI) en 1961, y la autora del mensaje de este año es la intérprete egipcia Samina Ayoub (traducción al español Osvaldo R. Salazar S.). En el marco de las actividades programadas para ese día, se celebrará la XXIII Gala Donostia Antzerki Saria en el Teatro Victoria Eugenia.

  • Semana Grande 2023: Cartel Food Trucks

    Con motivo de la Semana Grande 2023 (12-19 de Agosto, ambos incluidos) Donostia/San Sebastián Festak tiene la intención de realizar la VI Zurriola Street Food en la plaza de las Enfermeras del Palacio de Congresos Kursaal. Podrán solicitar la participación en la feria todas aquellas  personas físicas o jurídicas que se dediquen a la  producción, comercialización y/o promoción de alimentos en la vía pública, utilizando para ello las denominadas food trucks.

  • Semana Grande 2023: Cartel Food Trucks en Sagüés

    Con motivo de la Semana Grande 2023 (12-19 de Agosto, ambos incluidos) Donostia/San Sebastián Festak tiene la intención de conceder un máximo de 4 espacios para instalar food trucks en Sagüés para venta de bebidas principalmente. Podrán solicitar la participación en la feria todas aquellas personas físicas o jurídicas que se dediquen a la producción, comercialización y/o promoción de alimentos en la vía pública, utilizando para ello las denominadas food trucks.

  • Udaberriko programazioaren bannerra

    Donostia Kultura ha presentado la programación de pago para público adulto e infantil de primavera. En total serán 47 los espectáculos que se representarán en los teatros y casas de cultura de la ciudad: 18 conciertos, 16 obras de teatro para adultos, 10 espectáculos de danza y 3 obras de teatro infantiles. 

  • Julen Apella Santamaria

    Dentro de la programación de Poesialdia, hoy 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, se ha procedido al reparto de premios de la sexta edición de Donostia Kultura Poesia Lehiaketa en la sala Duque de Mandas de la Biblioteca Central. El ganador ha sido Julen Apella Santamaria (Berriz, 1998) por su obra Postal bat desertuan.

  • La novedad de esta edición de dFERIA ha estado en reforzar la línea de internacionalización, especialmente con la mirada puesta en Europa. Ello ha dado sus frutos, con un incremento importante de acreditados profesionales internacionales. Además, cabe destacar el alto nivel artístico y la variedad de propuestas que vuelven a colocar a dFERIA como referente a nivel estatal. Finalmente, la respuesta del público y el nivel de acreditados se han recuperado tras la pandemia.

  • Literaktum Topaketak: Jhumpa Lahiri txikia
    © Elena Seibert

    La conocida escritora británica de ascendencia hindu protagonizará el primer encuentro Literaktum Topaketak de 2023. La autora conversará sobre su carrera literaria con el escritor Iban Zaldua y presentará su más reciente trabajo Cuentos romanos (Lumen, abril de 2023).

  • Poesialdia

    La quinta edición de Poesialdia, la Semana de la Poesía de San Sebastián, se celebrará del 20 al 27 de marzo el Victoria Eugenia Club, en la Biblioteca Central y en Ernest Lluch Kultur Etxea. Durante seis días, espectáculos y charlas en torno a la poesía, tanto con poetas vascos (Itziar Ugarte, Harkaitz Cano, Aritz Gorrotxategi y Pello Otxoteko) como con escritores foráneos (Carlos Marzal, Manuel Vilas y Mircea Cărtărescu). En el último párrafo explicamos cómo conseguir las invitaciones.

  • Itziar Cortes

    El ciclo de coloquios organizado por Elhuyar y Donostia Kultura tendrá tres sesiones más en primavera, una el 14 de marzo, otra el 18 de abril y la última el 16 de mayo. Las sesiones serán en euskera, a las 19:00 horas, en el salón de actos de Ernest Lluch Kultur Etxea.

  • Fotograma de Everything Will Be OK pelikulako irudi bat

    El festival se celebrará entre el 21 y el 28 de abril en los teatros Victoria Eugenia, sede principal del certamen, y Principal y en otros escenarios de la ciudad. Este año tendrá lugar un pequeño ciclo especial en Tabakalera, Cine y memoria, compuesto por tres películas que ponen en valor el poder de las imágenes para generar Historia, Política y /o Conciencia. Se podrán ver los nuevos trabajos de Rithy Panh (Everything Will Be OK) y Mark Cousins (The March on Rome) y la película saharaui Wanibik.

  • Fotograma de Metronom pelikulako irudi bat

    Como todos los años, el festival se acercará a diversas temáticas e historias, entre otras muchas la resistencia frente al fundamentalismo islamista en Irán, la guerra en Ucrania, la historia de los harkis, soldados argelinos que combatieron en el bando del Ejército francés en la Guerra de Argelia, las migraciones del siglo XX, la actualidad del Sahara Occidental o la situación de la juventud rumana en tiempos de Ceaușescu.

  • 20.000 especies de abejas

    La película 20.000 especies de abejas (2023), dirigida por Estíbaliz Urresola Solaguren, será la encargada de inaugurar el próximo 21 de abril en el Teatro Victoria Eugenia el 20º Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, organizado por el Área de Derechos Humanos del Ayuntamiento y Donostia Kultura.