Idiomas
Noticias y avisos
-
Entrada gratuita y programación especial el fin de semana en San Telmo para celebrar el Día de los Museos
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), un día creado por el ICOM (International Council of Museums) en 1977, con el objetivo de sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad.
-
La exposición "Ipuscua. 1000 años", prorrogada hasta el 29 de junio
San Telmo Museoa prorroga hasta el 29 de junio la exposición Ipuscua 1000 años. De Ipuscua a Gipuzkoa (1025-2025). El museo ha decidido aplazar el cierre de la exposición para dar respuesta a la buena acogida que está teniendo, ya que hasta el momento ha recibido más de 15.500 visitas. Junto con la muestra también ampliará las visitas guiadas programadas y la oferta educativa.
-
Últimos días de la exposición "Bosques de memoria" en San Telmo Museoa
Podrá visitarse hasta el 11 de mayo y dos actividades completarán la programación vinculada a la exposición.
-
En mayo, la programación de Desafíos pondrá el foco en la geopolítica
Mayo suele llegar al museo de la mano de los Diálogos europeos y así será un año más. En el ciclo organizado junto a Globernance los expertos suelen reflexionar sobre temas de actualidad europea. Este año hablarán del rumbo de Europa, de la democracia y de la Inteligencia Artificial.
-
Inscripción de nuevas tamborradas para 2026
La convocatoria va dirigida a las diferentes asociaciones donostiarras que estén interesadas en participar con una nueva tamborrada en el año 2026. La inscripción se realizará entre el 1 y el 31 de mayo.
-
Mes del orgullo Friki en la Biblioteca de Egia
Juegos de mesa y de rol, campeonato del mundo de rebobinado de casete, sorteo del Orgullo Friki... Durante el mes de mayo, tendrá lugar en la Biblioteca de Egia el Mes del Orgullo Friki, un programa especial con cuatro actividades principales.
-
© Juantxo Egaña Antton Valverde, Adarra Saria 2025
El músico donostiarra Antton Valverde recibirá el Adarra Saria de 2025, convirtiéndose así en el duodécimo grupo o solista musical vasco premiado por el Ayuntamiento de San Sebastián y Donostia Kultura. Valverde recibirá el premio el día 21 de junio, a las 19:30 horas, en el escenario del Teatro Victoria Eugenia y a continuación ofrecerá un concierto. Las entradas se pondrán a la venta mañana miércoles, 30 de abril, a las 11:30 horas.
-
XXXIV. Festival de Teatro de Bolsillo del 8 al 25 de mayo
El Festival de Teatro de Bolsillo se celebrará en Donostia del 8 al 25 de mayo. Las actuaciones se realizarán de jueves a domingo en diferentes bares y espacios no habituales de los barrios de la ciudad. Humor, cabaret, magia, mentalismo, monólogos, música... serán los ingredientes principales del festival.
-
Feriales Semana Grande 2025 - Inscripción para la selección de atracciones
AFADE (Asociación de Feriantes Autónomos de Euskadi) pone en conocimiento de autónomos y empresas con atracciones de feria infantiles y para adultos de todo tipo, así como casetas de juego, churrerías y ventas diversas, la apertura del plazo de inscripción para la selección de las atracciones que participarán en la Feria de la Semana Grande de Donostia / San Sebastián entre el 8 y el 18 de agosto (ambos incluidos).
-
29 de abril, Día Internacional de la Danza
Mañana martes, 29 de abril, se celebra el Día Internacional de la Danza creado por el Comité de Danza del Instituto Nacional del Teatro (ITI) en 1982, para conmemorar la fecha de cumpleaños de Jean-Georges Noverre (1727-1810), creador del ballet moderno. El objetivo del Día Internacional de la Danza es celebrar la danza, deleitarse con la universalidad de esta forma de arte, cruzar todas las barreras políticas, culturales y étnicas, y unir a las personas con un lenguaje común. El autor del mensaje de este año es Mikhail Baryshnikov.
-
Duodécima edición de "Altzako Naturaldia" a partir del 6 de mayo
Del 6 de mayo al 12 de junio se celebrará Altzako Naturaldia, que alcanza este año su duodécima edición consecutiva. El programa incluirá numerosas actividades pensadas para todos los públicos (infantil, juvenil y adulto) con el objetivo de promover el vínculo con la naturaleza, la historia y el medio ambiente: paseos, talleres, conferencias, cine y una performance artística.
-
Ciclo de conferencias de la mano de las Casas Regionales de Gipuzkoa
El 6 de mayo comenzará el ciclo organizado junto con la Federación de Casas Regionales de Gipuzkoa. Todas las conferencias serán en castellano y tendrán lugar en Okendo Kultur Etxea, a partir de las 19:00 horas, los martes de mayo y el primero de junio. Este año los temas sobre los que se hablará son: Sagasta, Juan de Ávalos, Castelao y Cervantes.
-
Esti Markez abrirá el ciclo Lagunekin Kantari
En el año 2001, IZBE (Intxaurrondo Zaharreko Bizilagunen Elkartea) y Donostia Kultura pusieron en marcha un curso de canciones en euskara. Como colofón a dicho curso, en 2002 surgió Lagunekin Kantari. La edición correspondiente a este 2025 se abrirá el 12 de mayo con Esti Markez en Intxaurrondo Kultur Etxea. El día 19 Patxi Saiz actuará en Larrotxene.
-
Nuevo ciclo sobre literaturas perseguidas en mayo
Con la colaboración de Donostia Kultura, el Ateneo Guipuzcoano ha organizado los jueves de mayo, a partir del día 8, un ciclo de conferencias bajo el título Literaturas perseguidas. Todos los actos tendrán lugar en la Biblioteca Central (San Jerónimo), a las 19:00 horas. La primera sesión será en euskera y el resto en castellano.
-
Cuatro viajes en la XXXI Semana Viajera de Intxaurrondo
La 31 edición de la Semana Viajera de Intxaurrondo, que se celebrará del 5 al 8 de mayo, ofrece la oportunidad de mirar al mundo y conocer de cerca varios viajes. Organizado por Haizalde Elkartea y Donostia Kultura, Intxaurrondo Kultur Etxea acogerá a partir de las 19:00 horas las experiencias de cinco personas. La entrada será libre hasta completar el aforo.
