Idiomas
Noticias
-
Ainara Elgoibar y Usue Arrieta, las siguientes artistas de Museo Bikoitza
El Museo San Telmo ha anunciado que las siguientes artistas invitadas del programa de intervención Museo Bikoitza son Usue Arrieta y Ainara Elgoibar, por elección de Maddi Barber. Estas dos artistas forman parte de la cooperativa Tractora, un proyecto creado como laboratorio de experimentación con sistemas de producción y distribución de arte.
-
La demografía será el tema central de dos charlas en octubre
Dentro de su programación habitual de conferencias, el museo ofrecerá este mes de octubre dos citas en las que la demografía será protagonista. Estas charlas, que se enmarcan en la línea de Desafíos, están organizadas en colaboración con Jakiunde y ZAS!. Ambas serán de acceso libre hasta completar aforo, y se emitirán además en streaming desde el canal de Youtube del museo.
-
San Telmo retoma las actividades sobre fotolibro con Bryan Schutmaat
Con la llegada de octubre y la celebración del Día Internacional del Fotolibro el 14 de octubre, el Museo San Telmo retoma la programación relacionada con este formato artístico. Artistas tan interesantes como el estadounidense Bryan Schutmaat y el valenciano Ricardo Cases, además de los locales Nagore Legarreta y Miguel Leache nos acompañarán en los próximos meses.
-
XV Circuito de Música Contemporánea en San Telmo
La asociación Musikagileak presentó ayer el XV Circuito de Música Contemporánea. El programa lo completan 12 conciertos en diferentes puntos de Euskadi en los que se intercalarán obras de creación de compositores y compositoras locales, con propuestas de y creadoras internacionales, interpretadas por agrupaciones y solistas del panorama de la música contemporánea locales, nacionales e internacionales. Además, se estrenarán un total de 21 obras de compositores/as.
-
"Los días infinitos" de Sergio Serrano, seleccionada en el programa Nuevas Dramaturgias 2023
Analizadas las ocho obras creadas en el programa Nuevas Dramaturgias, la comisión de valoración ha seleccionado la obra Los días infinitos de Sergio Serrano "por su solvencia literaria y teatral". El fallo de la comisión dice de la obra: “es una propuesta original y de calidad literaria, con una estructura dramática muy eficaz, bien dialogada, de gran humanidad y con mucha fuerza dramática”.
-
Basterretxea y San Telmo conversan en la nueva exposición del museo
Hoy hemos presentado en el museo la exposición Néstor Basterretxea y San Telmo Museoa. Conexiones de una colección Con motivo del centenario del nacimiento de Néstor Basterretxea (1924-2014), San Telmo Museoa ofrece un recorrido dialogado entre diferentes piezas de su colección permanente y una selección de obras significativas del artista vasco. Comisariada por Miren Vadillo, se podrá visitar desde el 4 de octubre de 2024 hasta el 26 de enero de 2025.
-
Venta de abonos y entradas para la Semana de Terror
Los abonos se pondrán a la venta a partir del viernes 18 de octubre a las 09:00 horas en la taquilla del Teatro Principal. Se venderá un cupo limitado de abonos.
-
Guerra de Fanzines 2024
La 35ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, en colaboración con FNAC y el Museo Marítimo Vasco, vuelve a organizar la Guerra de Fanzines para reivindicar la transmisión de la pasión por el género con estos soportes.
-
Vuelven los talleres infantiles y familiares a San Telmo Museoa
Al igual que los últimos años, el Museo San Telmo volverá a ofrecer durante este curso escolar talleres dirigidos a las familias. Para comenzar, coincidiendo con las Jornadas Europeas del Patrimonio que se celebran en octubre, los talleres de este mes se centrarán en el textil y en los fondos fotográficos. El primer taller de artista se impartirá este mismo sábado, 5 de octubre.
-
Cursos 2024-2025: se prorroga la matriculación hasta el 6 de octubre
Se prorroga la matriculación en algunos de los cursos de la campaña 2024-2025.
-
La vuelta a clase pasa por el teatro
Cada curso escolar más de 5.500 estudiantes de entre 4 y 16 años acuden a los teatros de Donostia Kultura en el marco del programa Eskolatik Antzokira que propone espectáculos de teatro, danza y circo para cada franja de edad y con material didáctico complementario. Este curso se ha ofertado a los centros 6 espectáculos y el plazo de reservas será del 1 al 11 de octubre.
-
28 centros educativos participarán en "Liburuka" este curso 2024-2025
El plazo de inscripción en el proyecto Liburuka finalizó el 24 de septiembre, con una acogida excepcional. Concretamente, hemos recibido la solicitud de 139 cajas de libros, 110 mochilas iniciarán el circuito y se ofrecerán 12 sesiones en el salón literario. En total, en el curso 2024-2025, participarán 28 centros educativos en las tres iniciativas mencionadas.
-
Personajes de la Tamborrada Infantil de 2025
En la reunión celebrada ayer, 23 de septiembre, a las 18:00 horas, se decidió que el Tambor Mayor de la Tamborrada Infantil del año 2025 corresponderá designarlo a Amassorrain Ikastola, mientras que los personajes de la citada Tamborrada serán alumnas y alumnos del Colegio Harri-Berri Oleta.
-
Ciclo de conferencias en torno a los exilios y las migraciones en Okendo
El 22 de octubre comenzará el ciclo de conferencias Exilios y migraciones ayer y hoy organizado junto con Goldatu. Todas las conferencias tendrán lugar en Okendo Kultur Etxea, a partir de las 19:00 horas. Las y los ponentes son: Aintzane Lasarte, Josu Chueca, Iñigo Mijangos, Amets Arzallus e Itziar Gómez.
-
Abierto el plazo para participar en el Jurado Joven de la 35ª Semana de Terror
Por 19º año consecutivo, Donostia Gazteria participa en la Semana de Cine Fantástico y de Terror con la creación de un Jurado Joven formado por 100 miembros. El jurado se encargará de seleccionar el corto ganador y otorgar el Premio de la Juventud al Mejor Cortometraje de la 35ª Semana de Cine Fantástico y de Terror. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de la página web de Donostia Gazteria hasta el 11 de octubre.