Idiomas
Noticias
-
Publicado el libro “Clásicas, modernas y extrañas. Historias feministas del cine”
Donostia Kultura y la Filmoteca Vasca presentan su nueva publicación, el libro Clásicas, modernas y extrañas. Historias feministas del cine, coordinado por Elisa McCausland y Diego Salgado, número 21 de la Colección Nosferatu.
-
Presentada la Tamborrada Infantil y los personajes 2025
Esta mañana se ha presentado en el Salón de Plenos del ayuntamiento la Tamborrada infantil 2025 y los personajes de la misma. El Tambor Mayor de la Tamborrada Infantil de este año es un alumno de Amassorrain Ikastola mientras que los personajes son alumnas y alumnos del Harri Berri Oleta Ikastetxea.
-
Cursos 2024-2025: abierta la matriculación hasta el 31 de enero
De cara al segundo cuatrimestre del curso, las casas de cultura tienen abierta la matriculación hasta el 31 de enero, en aquellos cursos en los que hay aún hay plazas. Las personas interesadas pueden matricularse a través de la web o en las casas de cultura.
-
La exposición "Luis Martín-Santos. Tiempo de libertad", prorrogada hasta el 26 de enero
San Telmo Museoa prorroga dos semanas la exposición Luis Martín-Santos. Tiempo de libertad; estará abierta hasta el 26 de enero y no hasta el 12, tal y como estaba previsto.
-
50 años difundiendo la química: ciclo de conferencias en Ernest Lluch
Con motivo del 50 aniversario de la Facultad de Química, la Universidad del País Vasco (UPV), el Centro de Física de Materiales (CFM) y Donostia Kultura han organizado un ciclo de 10 conferencias. Las sesiones se realizarán a lo largo de 2025, mensualmente, en Ernest Lluch Kultur Etxea; la primera será el 14 de enero, a las 19:00, de la mano de Pedro Miguel Echenique.
-
El público seleccionará los 10 Grupos Locales que participarán en el 60 Jazzaldia
Habrá 15 conciertos entre enero y marzo
-
El ciclo «Erakusleihoa» vuelve en enero a Ernest Lluch
Ernest Lluch Kultur Etxea retoma en 2025 el ciclo Erakusleihoa, un ciclo que arrancó en 2004 para dar cabida a propuestas escénicas de pequeño formato. Este mes de enero se han programado tres espectáculos: Fràgil de Cía. María Andrés el día 10; Itzal(iko) bagina de Lanku el día 24; Hitza hots de Karlos Giménez y Nerea Gorriti el 31 de enero.
-
Resultados de los concursos Feria de Santo Tomás 2024
Esta mañana, con motivo de la Feria de Santo Tomás 2024 y como viene siendo habitual, se han celebrado diversos concursos y competiciones deportivas (concurso de productos del campo, concurso de miel de Donostialdea, concurso de txorimalos, de txistorra de Euskal Herria, ...) cuyos resultados han sido los siguientes:
-
Abierta la convocatoria para ser jurado del XXVI Donostia Antzerki Saria
Desde hoy, 20 de diciembre, y hasta el próximo día 31, se abre la convocatoria para participar como jurado en la XXVI edición del Donostia Antzerki Saria.
-
Olentzero y Mari Domingi en Donostia / San Sebastián
Esta mañana se han presentado en la Sala de Prensa del ayuntamiento donostiarra las actividades que tendrán lugar en nuestra ciudad con motivo de la llegada de Olentzero y Mari Domingi el próximo martes 24 de diciembre.
-
El 60 Jazzaldia presenta su programación
El Jazzaldia donostiarra, que tendrá lugar del 22 al 27 de julio de 2025, presenta la programación de pago de su 60ª edición
-
El 60 Jazzaldia presenta el cartel de esta edición
El Jazzaldia donostiarra, que tendrá lugar del 22 al 27 de julio de 2025, presenta el cartel realizado por José Luis Lanzagorta
-
El ciclo “Clásicas, modernas y extrañas. Historias feministas del cine” en la programación Nosferatu 2025
El próximo día 15 de enero comenzará en Tabakalera el nuevo ciclo Nosferatu, Clásicas, modernas y extrañas. Historias feministas del cine, que se acerca a la historia del cine desde un punto de vista femenino y feminista y que repasará sus 130 años de existencia a través de películas dirigidas por creadoras de todas las épocas y procedencias.
-
El Museo San Telmo presenta su programación para 2025
Hoy el Museo San Telmo ha presentado las principales exposiciones y líneas de programación para el 2025, orientadas a dar a conocer nuestro patrimonio y reflexionar sobre temas de actualidad. La primera exposición del año será Ipuscua. 1000 años, que se abrirá el 18 de enero.
-
2024: horario navideño de los centros de Donostia Kultura
Hemos recogido en esta noticia los horarios de nuestros centros del 21 de diciembre al 6 de enero.