Idiomas
Inudeak eta Artzainak
Inudeak eta Artzainak se celebra el domingo más cercano al día de la Candelaria que es día 2 de febrero; normalmente al día siguiente de caldereros/as. Se trata de una comparsa de pastores y nodrizas que bailan, y tamborreros/as y personajes de la época que interpretan melodías de Sarriegi.

La primera comparsa de Inudeak eta Artzainak salió a la calle un 2 de febrero de 1885, día de la Candelaria. Sin embargo, la fiesta se eliminó poco después y, posteriormente, tras varios intentos, la Sociedad Kresala la recuperó definitivamente en 1977.
El Centro de Atracción y Turismo de San Sebastián planteó incluir la comparsa dentro de las actividades festivas del año eligiendo un día concreto para su celebración: el domingo más cercano al día de la Candelaria.
Inudeak eta Artzainak 2025
La comparsa de Inudeak eta Artzainak de la Sociedad Kresala realizará su salida el domingo 9 de febrero a las 12:00 del mediodía desde su sede de la calle Euskalerria.
Recorrido de la Comparsa Inudeak eta Artzainak 2025.
EUSKAL HERRIA |
ALDAMAR |
BOULEVARD |
MAYOR |
BASÍLICA DE SANTA MARÍA |
31 DE AGOSTO |
NARRICA |
IÑIGO |
PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN (REPRESENTACIÓN) |
PESCADERÍA |
SAN JUAN |
BRECHA |
ALDAMAR |
EUSKAL HERRIA |
Estructura de la comparsa
La comparsa la integran unas 200 personas:
- Dantzaris: unas 30 parejas de Inudeak eta artzainak.
- Tamborreros/as: 60 participantes.
- Personajes: alcalde y su mujer, secretario, obispo, cura, monaguillos, miqueletes, barquillero, limpia botas, jardinero, panadera, pirulero, globero, médico y enfermeras, planchadoras, personajes de época, etc.
- Durante el recorrido estarán acompañado de la txaranga Joselontxos y en la representación que tendrá lugar en la plaza de la Constitución participará la Banda Municipal de Txistularis.
En los barrios
Otras comparsas de Inudeak eta Artzainak también realizarán sus salidas en diferentes fechas y por distintos barrios de la ciudad.
Música
El repertorio musical es básicamente del maestro Raimundo Sarriegi. Escucha las melodías en Youtube:
Comparsa de nodrizas
El pasacalle más popular de la Comparsa. En un momento concreto de la kalejira las Inudeak lanzan la muñeca al aire mientras los pastores dan un salto acompañado de un grito festivo.
Introducción y escena de las nodrizas
Momento en el que las Inudeak se introducen en escena. Visitan al médico para determinar si los/las bebés se encuentran en perfecto estado de salud.
Kontradantza
Danza de galanteo entre Inudeak eta Artzainak mediante una vistosa coreografía.
Comparsa de nodrizas en la plaza Constitución.
Kalejira de Inudeak eta artzaiak por Donostia.
Escena del médico con la nodriza
Las Inudeak acuden al médico para la primera vacunación del bebé, mientras el cura les da su bendición en el otro extremo de la plaza.
Kontradantza 2
Las parejas, puestas en circulo, realizan un paseo por la plaza hasta llegar donde están las enfermeras para que éstas les den el biberón a los/as bebés. Al mismo tiempo, el secretario, toma acta del nombre que recibirá el niño/a.
Zortzikoa
Baile ofrecido por los Artzainak a las Inudeak.
Fandangoa - Andre Madalen
Interpretado por todos/as los/as integrantes de la Comparsa.
Arin arina - Baratzako pikuak
Interpretado por todos/as los/as integrantes de la Comparsa.
Festariak behar bada
Canción que habitualmente invita a la fiesta en nuestra ciudad.