Mapa web
Idiomas

La programación Nosferatu comenzó en el año 1988, organizada por Donostia Kultura. Desde 2012 se coproduce junto a la Filmoteca Vasca.

Christopher Strong
Hacia las alturas (Christopher Strong, 1933)

El ciclo Nosferatu Clásicas, modernas y extrañas. Historias feministas del cine, organizado por Donostia Kultura y la Filmoteca Vasca, con la colaboración de Tabakalera y la Filmoteca de la Generalitat Valenciana, se desarrollará entre enero y diciembre de 2025.

Clásicas, modernas y extrañas
Historias feministas del cine

enero-diciembre 2025

Desde 1896, con los trabajos de la pionera francesa Alice Guy (protagonista de la primera sesión, en la que se proyectarán tres de sus películas junto con un film de Mabel Normand), hasta la actualidad esta muestra pretende revisar, proyectar y reivindicar el trabajo de directoras, guionistas, productoras y actrices, algunas reconocidas y reivindicadas en los últimos años, otras muchas olvidadas y eliminadas de las historias del cine.

La retrospectiva se inicia mostrando el trabajo de pioneras como Lois Weber, Frances Marion, Musidora, Leni Riefenstahl, Dorothy Arzner, Ana Mariscal o Ida Lupino (clásicas), continua con, entre otras muchas, Agnès Varda, Chantal Akerman, Lorenza Mazzetti, Lina Wertmüller, Larisa Shepitko o Barbara Loden (modernas) y se cerrará en otoño con extrañas como Susan Seidelman, Naomi Kawase, Kathryn Bigelow, Jane Campion o Isabel Coixet.

El ciclo se acompañará con la edición de dos libros, uno en castellano y otro en euskera. El primero, Clásicas, modernas y extrañas. Historias feministas del cine, coordinado por Elisa McCausland y Diego Salgado, se publicará en enero de 2025. El segundo, coordinado por Iratxe Fresneda, se editará a finales del año próximo.

Bono de cine 2025 y venta de entradas

El bono de cine de Tabakalera se renueva por otro año, y ofrecerá a las personas usuarias la entrada por 120 € a 40 películas de entre todas las programadas por las instituciones socias de la pantalla compartida a lo largo de 2025: Donostia Kultura, Filmoteca Vasca, Elías Querejeta Zine Eskola, Festival de San Sebastián y Tabakalera, a excepción de las películas programadas durante el Festival de San Sebastián 2025.

Un año más, la compra del bono incluye una de las dos publicaciones de la Colección Nosferatu: AEBetako western post-klasikoa eta garaikidea o Clásicas, modernas y extrañas. Historias feministas del cine.

El bono se podrá adquirir a partir del 20 de diciembre de 2024 a las 12:00 del mediodía, hasta el 31 de enero de 2025 a las 12:00, tanto en la web de Tabakalera como en el Punto de Información del centro. También se abrirá en esa misma fecha y hora y en los mismos espacios la venta de entradas ordinarias correspondientes a las proyecciones del mes de enero.

El consumo del bono podrá realizarse desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025 (ambos incluidos), y todas las gestiones vinculadas al bono podrán realizarse tanto en la web de Tabakalera como en el Punto de Información del centro: comprar el bono, enviarlo como regalo a otra persona, adquirir entradas para películas con el descuento del bono o consultar el saldo disponible.

Agenda

Historia

Se han realizado alrededor de 70 retrospectivas protagonizadas por cineastas de nacionalidades y épocas diversas (Jean Renoir, Yasujiro Ozu, David Lean, Robert Rossen, Federico Fellini, Agnès Varda, R. W. Fassbinder, Luis Buñuel...), cinematografías (africana, surcoreana, francesa), periodos históricos concretos (la “generación de la violencia” del cine norteamericano, el thriller USA de los 70, la screwball comedy...) y ciclos temáticos (eurowestern, la clase obrera en el cine, cine negro francés...).

Los ciclos se acompañan actualmente con la edición de dos libros, uno en euskera y otro en castellano, de la Colección Nosferatu, que desde 2008 sustituyen a la revista Nosferatu, que se comenzó a publicar en 1989.

Publicaciones de Nosferatu

Ciclos anteriores