Mapa web
Idiomas

Es un carnaval en el cual conviven y tienen cabida tanto las Comparsas históricas como el Carnaval tradicional vasco y las comparsas más contemporáneas.

Comparsa Eureka desfilando
Comparsa Eureka: Gran Premio del Carnaval 2024

Las primeras comparsas de 1814 se formaban con grupos de estudiantes, amigos/as y gremios de artesanos/as y contaba con melodías y letras propias compuestas por Sarriegi y Etxagarai, entre otros.

Illunbe 2025

Al igual que en años anteriores, la presentación de comparsas de Illunbe se podrá ver en streaming en nuestro canal de You Tube el próximo viernes 28 de febrero a partir de las 21:01 horas.

Carnaval 2025

Los Carnavales donostiarras 2025 se celebrarán del jueves 27 de febrero al martes 4 de marzo.

Cartel 2025

Judas Arrieta (Hondarribia) es un artista contemporáneo cuya obra incluye pintura, dibujo, escultura, murales y videoinstalaciones. Su obra combina el cómic japonés, la cultura oriental y la visión europea del arte contemporáneo. Fusiona el fan art y la cultura pop japonesa con técnicas mixtas, reflejando el paso de lo analógico a lo digital. Su obra desafía las nociones de originalidad a través de la apropiación y el sampleo, creando arte híbrido y contemporáneo, confundiendo a su artista con la actitud de un loco creador de formación occidental.

"En este cartel he intentado crear una pieza directamente relacionada con mi trabajo como artista visual. Hoy en día, la mayoría de la gente utiliza Internet y las redes sociales para comprar sus disfraces y los carnavales se están convirtiendo en una fiesta donde la gente de todo el mundo viste los mismos disfraces. Todos ellos se disfrazan de personajes como Pokemon, la tortuga ninja, el sumo luchador o Spiderman. Intenté hacer un cartel divertido y colorido, lleno de nuevos personajes que han invadido nuestras calles."

Cartel de Carnaval 2025

Cartel anunciador de los Carnavales de Donostia / San Sebastián 2025.

 

Dios Momo 2025

Hodei San Buenaventura Gabarain será el encargado de representar a la figura del dios Momo del Carnaval 2025; como todos los años le acompañarán los miembros de su séquito que serán Eirik Navarro Carrasco, Nahia Leonet Zuloaga y Jon Asensio Tellechea. Todos ellos llevan muchos años participando en el Carnaval y lo han hecho desfilando en diferentes comparsas carnavaleras.

Hodei San Buenaventura Gabarain, dios Momo 2025

“Carnaval, un cúmulo de emociones, de diversión y de color; evadirse de la vida cotidiana con lo que se disfruta y compartiéndolo con el resto de comparseras y comparseros”.

Hodei y Eirik comienzan su andadura en los carnavales donostiarras en el año 2010 en la comparsa Txingor aunque su participación en el Carnaval se remonta a una época más pretérita - fuera del carnaval donostiarra - y con una particularidad: siempre han estado juntos. El ambiente carnavalero siempre ha sido algo que les ha gustado, siempre han querido estar metidos en “la salsa” y en ello continúan hoy en día y esperan seguir ahí muchos años, disfrutando y divirtiéndose con el carnaval.

La experiencia carnavalera de Jon es corta pero muy intensa, comenzó en la comparsa Txingor en 2019 y ha desfilado también con Karmelo Txiki. Poco a poco se ha ido metiendo en mundo carnavalero y hoy en día lo considera algo adictivo.
Nahia empezó en el Carnaval gracias a su hermana que fue la que le animó a salir en este mundo que ella califica como “maravilloso”. Al igual que Jon, ha participado en diferentes comparsas y en 2014 da el salto a Txingor donde realizó labores de monitora.

Comparsa de Jardineros desfilando por las calles de Donostia en los de Carnavales 2024

Comparsa de Jardineros por las calles de Donostia en los de Carnavales 2024.

Comparsa Gurea en Ilunbe 2024

Comparsa Gurea en Illunbe en 2024.

Comparsas y desfiles 2025

Las comparsas que toman parte en el Carnaval 2025 harán su presentación en Illunbe, en el San Sebastián Arena 2016 el viernes 28 de febrero a las 21:01.

El sábado 1 y el domingo 2 de marzo a las 17:01 horas, un total de 26 comparsas tomarán parte en los desfiles por las calles del centro de la ciudad.

El sábado 8 de marzo a las 17:01 horas un total de 20 comparsas desfilarán por las calles de Riberas de Loiola y Amara.

El domingo 9 de marzo a las 11:01 horas un total de 20 comparsas tomarán parte en el desfile de Piñata de Altza.

Las comparsas que participan en el carnaval donostiarra 2025 se dividen en tres categorías en función del número de participantes. Compiten por el Gran Premio del Carnaval, el Gran Premio del Humor así como premios a las Comparsas y a las Carrozas de cada una de las categorías. Aquí se pueden consultar las comparsas y los temas escogidos para este año 2025.

Palmarés Carnaval 2025

Por séptimo año consecutivo, la comparsa Eureka con el tema ¡Viva Canarias! se ha hecho merecedora del Gran Premio del Carnaval 2025. El Gran Premio del Humor también repite ganador -en este caso por tercer año consecutivo - y se lo lleva la comparsa Furius con el tema ¡A todo centrifugado!.

Historia de nuestro Carnaval

En 1882 el carnaval inició una nueva andadura con cambios significativos en su organización. En 1900 comienza a dejar un recuerdo imborrable por su espectacularidad, siendo incluso comparado con el Carnaval de Venecia. Ese mismo año Raimundo Sarriegi compuso dos obras para el Carnaval: Mariscos en tierra y Lamentos de un chipirón.

La fiesta continuó con altibajos hasta que en 1924 se decretó la prohibición del juego, se suprimió la tolerancia existente para la celebración del Carnaval en las calles y se restringió la fiesta al ámbito privado.

En 1978 el Centro de Atracción y Turismo comenzó a recuperar la tradición del carnaval con la ayuda de sociedades populares y grupos de tiempo libre. Desde entonces, el dios Momo es el principal personaje y su llegada despierta el júbilo de miles de personas que bailan al ritmo de charangas y comparsas.

Comparsa Fama

Actuación de la Comparsa Fama en los Carnavales 2024.

Entierro de la Sardina

Entierro de la Sardina de los Carnavales 2024..