Idiomas
Noticias
-
Zinegoak 2024 en el Teatro Principal
Los próximos días 12 y 13 de junio, Zinegoak 2024 visita el Teatro Principal. Se proyectará un largometraje (Levante) y una selección de cortos de la 21ª edición del Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas LGTBIQ+ de Bilbao (24 junio – 1 julio). Las sesiones serán a las 19:00 horas.
-
Presentación del poemario "Arkeologia haragitan" de Beñat Arruti
Hoy, 4 de junio, se ha presentado la publicación ganadora del VII Premio Donostia Kultura de Poesía. Arkeologia haragitan, obra de Beñat Arruti Irigoien, ha sido editado por Balea Zuria.
-
Presentado el libro "Elbira Zipitria andereñoa"
Con la ayuda del Servicio de Bibliotecas de Donostia Kultura, la editorial Denonartean ha publicado el álbum ilustrado Elbira Zipitria andereñoa, obra del escritor Antton Kazabon y del ilustrador Jokin Mitxelena. Se quiere reconocer así la figura de Elbira Zipitria, maestra que desarrolló su labor principalmente en Donostia, y acercarla a los más jóvenes.
-
Korner también se celebrará en algunos espacios de Donostia Kultura
Real Sociedad Fundazioa ha organizado, con la ayuda de Donostia Kultura, la séptima edición del festival Korner, el cual tendrá lugar del 4 al 8 de junio en diferentes sedes: Anoeta Estadioa, Tabakalera, Chillida-Leku. A continuación nos centraremos en las actividades que tendrán lugar en Ernest Lluch Kultur Etxea, Teatro Principal y Victoria Eugenia Club.
-
"Pliegue", de Xare Álvarez, nueva exposición en San Telmo Museoa
Kutxa Fundazioa y San Telmo Museoa han presentado hoy la exposición Pliegue, de Xare Álvarez Berakoetxea, en la nueva edición del programa Artea abian organizado por ambas instituciones. La exposición se podrá visitar en la sala Laboratorio del museo desde el 25 de mayo hasta el 25 de agosto, con entrada gratuita.
-
La Semana de Terror colabora con el Japanese Film Festival Online
La Fundación Japón de Madrid, colaboradora habitual de la Semana desde hace años, organiza entre el 5 de junio y el 3 de julio la 3ª edición del Japanese Film Festival Online (JFFO), en el que los y las espectadoras podrán disfrutar desde casa y gratuitamente de una selección del mejor cine japonés.
-
Las tripas del Victoria Eugenia al descubierto
El Teatro Victoria Eugenia se podrá descubrir desde cualquier lugar del mundo a través de tres innovadoras visitas virtuales alojadas en la web www.victoriaeugenia.eus. Además de poder ver de primera mano las características del edificio y de las diferentes salas, se podrán conocer aspectos técnicos del teatro. Y quienes quieran alquilar una sala del teatro tienen una visita virtual de cada espacio a su disposición.
-
La programación de verano a la venta el 23 de mayo
Mañana, 23 de mayo, Donostia Kultura pondrá a la venta la programación de verano. En total serán 24 espectáculos: un espectáculo infantil, dieciocho obras de teatro para adultos, un espectáculo de danza y cuatro conciertos. Asimismo, ha dado a conocer 3 de los espectáculos que conformarán la programación del otoño.
-
Se abre el plazo para la XV convocatoria de creación teatral de bolsillo
Dentro del ámbito del teatro de bolsillo, se ha puesto en marcha la decimoquinta convocatoria de proyectos para la creación. El plazo de inscripción estará abierto del 20 de mayo al 15 de septiembre de 2024. En esta edición se seleccionarán dos proyectos: el ganador recibirá 2.500 euros, y el finalista, 2.000 y se comprometerán a estrenar y representar las obras premiadas dentro del Festival de Teatro de Bolsillo.
-
2.562 espectadores en el 33 Festival de Teatro de Bolsillo
El balance que las casas de cultura han hecho del 33 Festival de Teatro de Bolsillo ha sido muy positivo en cuanto a organización y respuesta ciudadana. En este año se han acercado alrededor de 2.562 espectadores a disfrutar del teatro, el humor, la magia, mentalismo y música del 2 al 19 de mayo.
-
La AAMST cofinancia la restauración de una obra de Amable Arias
Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos 2024, la Asociación de Amigos del Museo San Telmo ha cofinanciado la restauración de una obra de Amable Arias (1927-1984). Se trata del cuadro De lo visible y de lo invisible una obra clave, que tras su restauración se puede ver en la exposición 100 años. Lo moderno y/o lo contemporáneo.
-
Hondalea, abierta en verano: del 1 de junio al 30 de septiembre
La obra Hondalea, de la artista donostiarra Cristina Iglesias, ubicada en la isla de Santa Clara, permanecerá abierta al público en la temporada de verano. Se ofrecerán visitas cada media hora, sin necesidad de realizar una reserva previamente, desde las 11.00 de la mañana y la última será a las 18:30. Las visitas durarán en torno a los 20 minutos y se realizarán en grupos de 20 personas como máximo.
-
Día de los Museos 2024: Novedosa programación y aperturas gratuitas
Un año más, el 18 de mayo, van a celebrar el Día Internacional de los Museos (DIM) en San Telmo Museoa. El DIM, auspiciado por el ICOM (International Council of Museums) en 1977, tiene como objetivo sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad.
-
Mes del Orgullo Friki en la Biblioteca de Egia
Juegos de mesa y de rol, campeonato del mundo de rebobinado de cassette, sorteo del Orgullo Friki... Durante el mes de mayo tendrá lugar en la Biblioteca de Egia el Mes del Orgullo Friki donde han organizado un programa especial con cuatro actividades principales.
-
La SGAE y el Festival de Jazz presentan los ocho grupos que actuarán en Jazzeñe
X JazzEñe se enmarca en el 59 Jazzaldia con ocho conciertos que representan una muestra del Jazz estatal, del 24 al 27 de julio, en el Teatro Victoria Eugenia.