La película Nuestra libertad (Suecia-El Salvador, 2021), de Celina Escher, ha obtenido el Premio del Público al Mejor Largometraje en el 19º Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián.
La E. F. A. Abidin Kaid Saleh – Escuela de Formación Audiovisual del Sahara Occcidental recibirá este año el Premio del 19º Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. La entrega del premio tendrá lugar en el Teatro Victoria Eugenia el viernes 8 de abril a las 20:00, en la gala de clausura del festival.
África Imprescindible, consorcio formado por Asamblea de Cooperación por la Paz, Proclade Yanapay y Tau Fundazioa, organiza la exposición fotográfica Afrotopia: Miradas y sueños de un continente pleno de futuro, proyecto en el que participan 35 jóvenes (12 mujeres y 23 hombres) procedentes de Senegal, Níger y Mali, dirigido por el fotógrafo Héctor Mediavilla.
Hemos recogido en esta noticia los horarios de nuestros centros del 11 al 24 de abril. Hay cambios con respecto al horario habitual de nuestros centros durante el curso 2021-2022.
El 19º Festival de Cine y Derechos Humanos acoge la exposición En el ombligo – Diarios de guerra y paz en Colombia, que podrá verse en Fnac Donostia entre el 1 de abril y el 31 de mayo.
Exposición de dibujos y murales realizados por niños, niñas y jóvenes de 6 a 18 años para la 18ª edición Infantil y Juvenil de Arte y Derechos Humanos, organizada por el Área de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián.
La activista y jugadora de baloncesto afgana Nilofar Bayat, protagonista del cartel del 19º Festival de Cine y Derechos Humanos, que tendrá lugar entre el 1 y 8 de abril, ha participado esta mañana en una rueda de prensa celebrada en el Teatro Victoria Eugenia.
El Centro de Recursos Pedagógicos en Derechos Humanos Eskura, fundado por el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastian, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, tiene la misión de fomentar sociedades informadas en las que todas las personas tengamos la oportunidad de comprender nuestros derechos, promover su aplicación y ser conscientes de las vulneraciones. El objetivo principal es que seamos capaces de dar una respuesta de futuro centrada en la convivencia pacífica.
La Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi participa con un juego online en la programación oficial del 19º Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, que se celebra entre el 1 y el 8 de abril.
La película El hombre que vendió su piel (The Man Who Sold His Skin, 2020), dirigida por la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania, será la encargada de inaugurar el próximo 1 de abril en el Teatro Victoria Eugenia el 19º Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, organizado por el Área de Derechos Humanos del Ayuntamiento y Donostia Kultura..
Kultura Komunikazioa
Tel: 943-481161
Fax: 943-481190
Donostia Kultura 2022 © copyright
¿Eres socia/o pero aún no tienes contraseña? Regístrate ahora y disfruta de los contenidos y servicios web: boletines, participación en sorteo de entradas, ... ¡¡¡Solo te llevará dos minutos!!!
RegístratePide tu tarjeta de socia/o Donostia Kultura. Con ella disfrutarás de descuentos, ventajas, ofertas exclusivas y mucho más. Su solicitud te registra automáticamente en nuestra web.
Pide tu tarjeta yaInicia la sesión como socia/o de Donostia Kultura para lograr descuentos y otras ventajas.
Inicia sesión como socia/o