En esta noticia hemos reunido las actividades organizadas en los diversos centros de Donostia Kultura con motivo del Día Internacional de la Mujer.
La web de venta de entradas de Donostia Kultura incorpora un nuevo espacio para la venta de las publicaciones de cine editadas por Donostia Kultura a lo largo de su historia.
El Teatro Principal Antzokia de Vitoria-Gasteiz, el Teatro Arriaga de Bilbao y el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián ponen en marcha, por sexto consecutivo, el programa Nuevas Dramaturgias, con el propósito de facilitar el acceso al entorno teatral a dramaturgas/os emergentes y a aquellas/os creadoras/os que, proviniendo de otros ámbitos artísticos (literatura, cine...), deseen aventurarse en la creación escénica. El plazo de presentación de solicitudes acaba el 31 de marzo de 2021 a las 18:00.
Terra Willy (2019), Asto Erregea (2018) y Vitoria, 3 de marzo (2019) son las películas que el 18º Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián va a ofrecer a los centros educativos. El Festival se celebra del 23 al 30 de abril. Este año, debido a la situación generada por el COVID-19, las sesiones no serán presenciales. Así, las y los estudiantes podrán ver las películas en las aulas de forma online durante el Festival, del 26 al 30 de abril. La actividad es gratuita y los centros pueden inscribirse a través de la página web www.cineyderechoshumanos.eus hasta el 26 de marzo. Las inscripciones están limitadas, hasta completar el número de visualizaciones previstas.
HAU, concurso de diseño de objetos tradicionales vascos, llega este año a su cuarta edición, y el objeto sobre el que se trabajará en 2021 es la chocolatera. El plazo para presentar propuestas está abierto hasta el 29 de abril. El concurso está dirigido a estudiantes, profesionales o colectivos del ámbito del diseño (diseño industrial y de producto, arquitectura, ingenierías, bellas artes, etc.).
El pasado mes de diciembre el Museo San Telmo llevó a cabo un tratamiento de conservación y restauración de una fuente cerámica diseñada por el artista José Luis Zumeta en 1989 y que se encontraba oculta tras numerosos grafitis y por tanto en riesgo de desaparición. Dos meses más tarde, la fuente ha sido nuevamente atacada con grafitis.
Con el objetivo de responder lo mejor posible al interés suscitado, la última actividad de la Jornadas de Arqueología organizadas este año por la Sociedad de Ciencias Aranzadi se celebrará en el Teatro Principal.
Donostia Kultura presenta un adelanto de la programación de primavera, cuyas entradas salen hoy martes, 23 de febrero, a la venta: un total de 13 espectáculos (5 obras de teatro, 5 conciertos y 3 espectáculos de danza) programados en el Teatro Victoria Eugenia, Teatro Principal y las salas Gazteszena de Egia e Imanol Larzabal de Lugaritz.
El Museo San Telmo abrirá una nueva sala a partir del 23 de febrero en la exposición Al abrigo de Urgull. En esta sala, hasta el 2 de mayo, se podrá ver la instalación del proyecto Gigante roja. Cartografía nebulosa. El título de la pieza hace referencia a las diferentes etapas de la vida de una estrella. Sus movimientos, rastros y transformaciones.
Donostia Kultura publikca su Memoria del 2020. En esta situación, más que nunca, es de subrayar el papel de Donostia Kultura como agente dinamizador
Kultura Komunikazioa
Tel: 943-481161
Fax: 943-481190
Donostia Kultura 2021 © copyright
¿Eres socia/o pero aún no tienes contraseña? Regístrate ahora y disfruta de los contenidos y servicios web: boletines, participación en sorteo de entradas, ... ¡¡¡Solo te llevará dos minutos!!!
RegístratePide tu tarjeta de socia/o Donostia Kultura. Con ella disfrutarás de descuentos, ventajas, ofertas exclusivas y mucho más. Su solicitud te registra automáticamente en nuestra web.
Pide tu tarjeta yaInicia la sesión como socia/o de Donostia Kultura para lograr descuentos y otras ventajas.
Inicia sesión como socia/o