Idiomas
Sonido en directo Beñat Antxustegi

Curso práctico
Adquirir los conocimientos básicos para poder enfrentarse a una sonorización en directo.
Programa
Montaje
Características de un equipo de sonido, objetivo y componentes:
1. ¿Cuál es el objetivo/función de este equipo de sonido?
2. ¿Cuáles son las características necesarias?
3. Componentes de un equipo de sonido:
3.1. Fuentes de sonido (micrófonos, instrumentos musicales, reproductores multimedia).
3.2. Preamplificación y amplificación (Mesas de mezcla y amplificadores).
3.3. Altavoces.
3.4. Soportes.
3.5. Cables.
4. Montaje básico y puesta en marcha.
Montaje de un equipo de sonido y realización de un “rider”:
1. P.A. y monitores.
2. Recorrido de la señal de sonido(“Routing”).
3. Organizar las necesidades técnicas en base a las características de un conjunto instrumental o grupo.
4. Aprender a realizar un “RIDER”.
4.1. Lista de canales.
4.2. Plano de escenario.
Mezcla
Pruebas de sonido y adecuación de las fuentes de sonido:
1. Adecuar la ganancia de cada fuente de sonido.
2. Ecualización de cada fuente de sonido.
3. Listo para mezclar: P.A, monitores.
4. La dinámica del sonido y el control básico sobre ella.
Creando planos e imagen del sonido: Volumen, panorama y reverberación
Un vistazo a los efectos (Delay,chorus, pich).
Solución de problemas comunes.
Material que ha de llevar el alumnado
Cuaderno y bolígrafo para tomar apuntes.
Nota: Para resolver cualquier duda o consulta puedes escribir a