Idiomas
Una guerra demasiado larga Jesús Núñez, Mira Milosevich

El 24 de febrero de 2022 Vladìmir Putin anunció una “operación militar especial” y los misiles comenzaron a impactar en varios lugares de Ucrania, incluida la capital, Kiev. Sobre el papel, una de las más grandes potencias militares del planeta estaba atacando a un país con capacidades militares inferiores y que no pertenece a una alianza militar como la OTAN. Para el ciudadano medio, era difícil de imaginar que el conflicto no se fuese a resolver en breve a favor de Rusia.
Sin embargo, los episodios bélicos han continuado a lo largo de más de un año y en esta primera sesión de la edición 2023 del ciclo European Dialogues -que se va a celebrar bajo el nombre de “Europa en conflicto”-, conoceremos de la mano de personas expertas en la materia, la interpretación que hacen de las causas de este conflicto bélico, cuál es la situación actual y qué perspectivas de futuro existen de cara a la pacificación de la zona.
Ponentes:
Jesús Núñez, Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH)
Mira Milosevich, Investigadora principal del Real Insituto Elcano
Moderadora: Lola Bollo, profesora Titular de Derecho Internacional Público en la Universidad del País Vasco
Nota
Esta charla será emitida en streaming.
Organiza
San Telmo Museoa y Globernance
Otros eventos que te pueden interesar...
-
Eguraldia aldatu da edo aldaketa klimatikoagatik da? Onintze Salazar
11 diciembre
Pensamiento y debate
-
Es Navidad... y en casa una silla vacía Izaskun Andonegi Goikoetxea
19 diciembre
Pensamiento y debate