Idiomas
Moda ¿sostenible? Agora K2050

Charla-coloquio en torno a la sostenibilidad en la moda.
Participan:
Cristina Monge, analista política, investigadora en gobernanza para la transición ecológica
Mikel Feijoo, director de Skunfunk, referente en sostenibilidad
Gemma Gómez, fundadora, docente y consultora de Slow Fashion Next
En el mundo se fabrican 80.000 millones de prendas al año con un consumo de recursos que escandaliza a cualquier observador. Fabricar un pantalón vaquero, por poner un ejemplo, necesita 7500 litros de agua, equivalente al número de litros de agua que consume una persona en siete años; y una camiseta de algodón 2700 litros, lo mismo que bebería una persona en 900 días.
No sólo es el agua: los tintes, los tejidos, la producción y el transporte, crean una cadena de derroche que se multiplica dentro del modelo imperante, el llamado “fast fashion”, que no es sino la apuesta de una parte de la industria de la moda por crear prendas de manera rápida, en grandes cantidades y a un precio muy reducido, y en buena parte de los casos con trabajadores de países en vías de desarrollo en precarias condiciones laborales.
Frente a este despropósito cada vez están surgiendo más empresas, diseñadores, productores e investigadores que trabajan para cambiar el modelo que hay en el fondo de nuestros armarios y acercarlo a algo más sostenible. ¿Los conocemos? ¿Sabemos qué aportan? Igual están más cerca de lo que parece...
Otros eventos que te pueden interesar...
-
Vida, obra y milagros de los agujeros negros supermasivos Silvia Bonoli
28 noviembre
Pensamiento y debate
-
Eguraldia aldatu da edo aldaketa klimatikoagatik da? Onintze Salazar
11 diciembre
Pensamiento y debate
-
Es Navidad... y en casa una silla vacía Izaskun Andonegi Goikoetxea
19 diciembre
Pensamiento y debate